Excelencia en oftalmolog铆a con sentido humano

Desprendimiento de retina
Retina Center Tijuana

Glaucoma

  • Glaucoma
  • Glaucoma Avanzando
  • Glaucoma Neovascular

Glaucoma


El Glaucoma es una enfermedad degenerativa que se caracteriza por la muerte acelerada de las c茅lulas ganglionares y la lesi贸n del nervio 贸ptico, esto se traduce en una p茅rdida del campo visual o perdida de la visi贸n perif茅rica en los pacientes.

Generalmente es una enfermedad que afecta ambos ojos y que inicia en la edad adulta. El glaucoma primario de 谩ngulo abierto es el m谩s frecuente de todos los tipos de glaucoma, y afecta aproximadamente al 1% de la poblaci贸n mayor de 40 a帽os. El glaucoma primario de 谩ngulo abierto afecta a ambos sexos por igual y es responsable de alrededor del 12% de todos los casos de ceguera en Norteam茅rica.

El Glaucoma es una enfermedad silenciosa que no da ning煤n s铆ntoma en sus primeras fases es decir no genera un afectaci贸n visual importante, ni dolor o ning煤n tipo de malestar. Conforme va avanzando se va perdiendo la visi贸n perif茅rica y por lo general se afecta un ojo con mayor severidad que otro, y como nuestra visi贸n binocular (con ambos ojos) es muy efectiva un ojo logra compensar lo del otro, cuando el glaucoma nos genera s铆ntomas generalmente es en una fase muy avanzada que nos limita a solo tratar de detener la progresi贸n de la enfermedad y conservar la visi贸n central.

Los principales factores de riesgo son

Edad: M谩s frecuente en adultos mayores de 65 a帽os.

Raza: Es significativamente m谩s frecuente y se desarrolla de forma m谩s temprana en personas afroamericanas.

Historia Familiar: Tiene un fuerte factor hereditario.

Otros factores menos frecuentes: Diabetes y Miop铆a.

La presi贸n intraocular elevada es un factor de riesgo independiente, pero no es sin贸nimo de glaucoma, ya que 16% de los pacientes con Glaucoma presentan una presi贸n intraocular normal o inferior a 21 mmHg.

Es necesario realizar una revisi贸n detallada de la presi贸n intraocular, el nervio 贸ptico y el campo visual de cada paciente en especial a aquellos que cuenten con historia familiar de glaucoma.

Posterior a la exploraci贸n oftalmol贸gica detallada se realizar谩n estudios para confirmar el diagn贸stico de Glaucoma. Generalmente se solicita una tomograf铆a de coherencia 贸ptica (OCT) para ver cambios estructurales del nervio 贸ptico y el grosor de la capa de fibras nerviosas, un campo visual para evaluar si existe perdida de la visi贸n funcional y una paquimetr铆a corneal para despu茅s calcular la presi贸n intraocular real.

Una vez confirmado el diagn贸stico de glaucoma se iniciara con el tratamiento, el objetivo de este es evitar la afectaci贸n funcional de la visi贸n durante la vida del paciente enlenteciendo la perdida de c茅lulas ganglionares. Actualmente, el mejor m茅todo para conseguir este objetivo es disminuir la presi贸n intraocular.

FOTOS DE ESTUDIOS DE CAMPOS VISUALES Y OCT CON GLAUCOMA
El tratamiento inicial suele ser con medicamentos en gotas que se aplican en ambos ojos. El medicamento que se elija debe emplearse en su concentraci贸n m谩s baja, y siempre que sea posible, de acuerdo con el efecto terap茅utico deseado. Idealmente, debe utilizarse el medicamento que tenga menos efectos adversos posibles. El tratamiento inicial suele realizarse con un solo f谩rmaco habitualmente un an谩logo de prostaglandinas o un betabloqueador.

El seguimiento debe llevarse a cabo a las 4 semanas de iniciado el tratamiento, una disminuci贸n de la presi贸n intraocular superior a 4 mmHg se considera significativa pero no siempre es suficiente. Si la respuesta al tratamiento es satisfactoria, la evaluaci贸n posterior se realiza despu茅s de 2 meses y luego cada 3-4 meses. Si la respuesta es insuficiente se puede cambiar o a帽adir un segundo medicamento.

La cirug铆a en el tratamiento del glaucoma est谩 indicada en los casos que no responden a la terapia m谩xima con 3 o 4 medicamentos, por intolerancia al tratamiento y/o por condiciones muy espec铆ficas del paciente que se beneficiar谩 m谩s con un tratamiento m谩s agresivo en una etapa inicial.

EXISTEN OTROS TIPOS DE GLAUCOMA COMO EL GLAUCOMA NEOVASCULAR QUE SE RELACIONA CON COMPLICACIONES DE LA DIABETES O LA HIPERTENSI脫N ARTERIAL.

El glaucoma neovascular si se puede presentar en un solo ojo y ser m谩s agresivo que el glaucoma primario de 谩ngulo abierto. El tratamiento del glaucoma neovascular es tratando la retinopat铆a diab茅tica o la oclusi贸n de la venas de la retina con l谩ser o inyecciones intraoculares de medicamentos especiales para inhibir la producci贸n de factores que desarrollaron la formaci贸n de venas anormales sobre el iris y causaron la obstrucci贸n del 谩ngulo o drenaje del ojo.

En fin hay diferentes tipos de glaucoma primarios o secundarios, es necesario una revisi贸n por un especialista para diagnosticarlo.

SI ERES UNA PERSONA MAYOR DE 40 A脩OS O CUENTAS CON ANTECEDENTES DE GLACUOMA, DIABETES, HIPERTENSI脫N ARTERIAL O ALGUN PROBLEMA OCULAR ACUDE CON UN ESPECIALISTA LO MAS PRONTO POSIBLE.